¿Por qué plomar una raqueta?
El peso y el balance de una raqueta permitirán saber la manejable, estable y potente que será tu raqueta, pero esto dependerá de tu edad, así como tu estilo y nivel de juego.
Si bien, modificar estos dos aspectos puede ser riesgoso debido a que, si no lo haces cuidadosamente podrías sufrir una lesión o dificultar tu juego. Se puede cambiar el balance el puño, lo que brindará mayor control, pero reducirá la potencia del golpe. Si el balance se cambia hacia la cabeza la pegada mejorará, sin embargo, disminuye el control.
A continuación, enumerar dos opciones que te podrán ayudar en la personalización de la raqueta.
Estas modificaciones se realizan subiendo o bajando el peso del cordaje y ajustando la tensión, la cuál determinará la potencia y el control. Además, es necesario revisar la técnica de golpeo, de esta manera será mucho más sencillo notar las modificaciones que necesita.
Esta opción indudablemente modificará el peso, por lo que se debe ir aumentando el peso poco a poco y, además, la cinta de plomo debe colocarse en lugares estratégicos, de los que hablaremos en un rato. La ventaja de plomar una raqueta, es que siempre es posible devolverla a sus características originales simplemente quitando la cinta.
Pasos y materiales para plomar una raqueta
Añadir cinta de plomo es la forma en la que se le aumenta el peso a nuestra raqueta, estas cintas tienen una medida de ¼ o ½ pulgadas de ancho. Así que, si te has decidido por plomar tu raqueta para personalizarla, a continuación, te diremos lo que necesitas y cómo para realiza
- Raqueta
- Cinta de plomo
- Regla y tijera
- Báscula de precisión
1. Lo primero es conocer el peso y balance de fábrica que tiene la raqueta, así como tener claro cuánto es lo que se modificará. Estos datos los tiene sin cordaje ni grip, para que no creas que tienes que aumentar mucho más.
2. A continuación, cortaras la cinta de plomo que ocuparas. Para este paso debes saber que cada metro de cinta corresponde a un peso de 28, 5 gr. Para saber cuántos centímetros de cinta necesitas para plomar tu raqueta solo debes realizar un cálculo con una regla de tres, por ejemplo, si necesitas aumentar 1 gr entonces debes cortar 3.5 cm de cinta.
3. Finalmente la colocas en el marco de la raqueta, la estrategia está en qué partes de la raqueta colocar la cinta.
¿Dónde poner la cinta de plomo?
Como ya mencionamos, lo que se busca al plomar la raqueta es, aumentar el peso de la raqueta, pero de forma distribuida, y existen cinco puntos estratégicos en los cuales se debe colocar el plomo: las 2, 3, 9, 10 y 12 en punto.
Esos puntos son llamados de esta forma debido a que se colocan en los lugares en los que un reloj marcaría esas horas en punto, cada uno de éstos, modificara algún aspecto de: la raqueta, el golpe o el juego.
Imaginando un reloj, la cinta se coloca donde el éste marcaria las 12:00, este punto lo que logra es un orientado hacia la cabeza. La potencia de los golpes aumentará, pero el control de la raqueta se verá perjudicado.
Estos puntos modifican el “punto dulce” de la raqueta, por lo que las modificaciones aquí funcionan cuando al golpear lo hacemos de forma que la bola no pega en el centro del cordaje, así que de esta forma potenciamos los golpes, pero de una forma más controlada.
El plomado en esta zona suele realizarse cuando es la primera vez plomando la raqueta, ya que los cambios son mínimos, es decir, se obtiene una potencia ligera y ayuda en la solidez de los golpes que no impactan en el punto dulce.
¿Cuáles son las modificaciones que tiene plomar una raqueta?
En general, colocar cinta de plomo en nuestra raqueta ofrecerá más potencia, pero se sacrifican un poco algunos otros aspectos, por lo que explicaremos cómo funcionan las tres modificaciones de plomar una raqueta.
Si se quiere aumentar el swing se debe colocar cinta a las 12, ofrecerá mayor potencia y aceleración de la pelota, pero sacrificará un poco el control de la raqueta.
La estabilidad al golpear se mejora al colocar la cinta a las 3 y 9 en punto, mejorando la estabilidad de torsión al reducir el giro lateral de la raqueta.
Brindará mayor estabilidad y potencia en la punta, por lo que se coloca a las 2 y 10 en punto, así que es ideal para los que golpean fuera del punto dulce.
La personalización con el plomo requiere de saber que es lo que necesitas específicamente para mejorar tu estilo de juego, además de tomar en consideración no aumentar demasiado el peso con el plomo, te aconsejamos que no subas más de 5 gr progresivamente.