El equipo mexicano de Copa Davis enfrentó una dura realidad este fin de semana, al ser derrotado por Dinamarca con un marcador de 1-3 en los playoffs del Grupo Mundial I, llevándolo de regreso al Grupo Mundial II. La confrontación tuvo lugar en la cancha de arcilla del Club Hacienda San Javier en Zapopan, Jalisco, donde la asistencia no cumplió con las expectativas. El encuentro marcó un revés en las celebraciones del centenario de México en la Copa Davis.
El danés Elmer Moeller, ocupando el puesto 362 en el ranking mundial de la ATP, encabezó la victoria para Dinamarca al vencer a Ernesto Escobedo, la principal carta mexicana situada en el puesto 493, con parciales de 5-7, 6-2, 6-2. Por México, Rodrigo Pacheco, quien ocupa el puesto 696, logró una victoria significativa sobre August Holmgren, clasificado 292, con marcadores de 7-6 (5), 6-7 (2), 6-3, destacándose como una promesa para el tenis mexicano en su transición al circuito profesional.
Sin embargo, la esperanza de México de aplicar presión en la modalidad de dobles se desvaneció cuando Holmgren y Johannes Ingildsen superaron a Miguel Ángel Reyes Varela y Hans Hach. Holmgren continuó su éxito al vencer a Escobedo en sencillos con un resultado de 6-4, 6-4, eliminando la necesidad de disputar el quinto punto.
Además de México, otros países que competirán en el Grupo Mundial II incluyen a Barbados, Bulgaria, Bolivia, China, Ecuador, El Salvador, Georgia, Hong Kong, Irlanda, Letonia, Líbano, Luxemburgo, Mónaco, Marruecos, Nueva Zelanda, Pakistán, Rumania, Sudáfrica, Togo, Túnez, Uruguay y Uzbekistán, además del ganador del enfrentamiento pospuesto entre Irán y Estonia.
A pesar de ser considerado favorito por jugar en casa, elegir la superficie y contar con el apoyo del público, México no logró superar al equipo danés, que compitió sin su estrella Holger Rune. El notable triunfo de Rodrigo Pacheco fue un punto positivo, demostrando potencial para el futuro del tenis mexicano. Sin embargo, la derrota en dobles fue una gran decepción, particularmente porque Reyes Varela y Hach eran vistos como favoritos claros.
La situación refleja no solo los desafíos dentro de la cancha sino también los problemas estructurales del tenis mexicano, incluida la gestión deportiva. La esperanza de competir por un lugar en el Grupo Mundial se ve ahora reemplazada por la necesidad de luchar para salir del Grupo Mundial II, resaltando las persistentes dificultades y la necesidad de un cambio significativo en la administración y promoción del tenis en México.
Información cortesía de: Juego Set y Partido by Mauro Flores